08 abril 2025

Vuelta de las alturas de Ezkabarte

Quedando atrás lo que restaba de los largos dias de labor y sin dar margen al fin de semana para que de comienzo.. Leyre ha ideado una vuelta vespertina, con lo que tenemos sobre la mesa un primer plan PERFECTO para culo inquieto ☝️ y por delante largo rato todavía de luz. 
La tarde de viernes es la primera en pintar de nuevo “bonita” después de tanto gris y lluvia, lo que ha hecho que nuestras ganas de salir estén por las nubes a la vez que esta todo listo días atrás porque cada uno de ellos teníamos la esperanza de poder salir a disfrutar sin ir bajo lluvia.. pero a tocado esperar y ahora en un abrir y cerrar de ojos estamos en planta para salir a rodar junt@s sobre las dos ruedas tras casi un mes de espera.

Ós

04 abril 2025

Ezkaba Random flow

 Hay “bienes” materiales e INmateriales que escasean y mucho. De algunos somos sumamente conscientes, pero de otros no tanto e incluso los lléganos a desaprovechar. Y es que.. tiempo que pasa, es tiempo que ya no vuelve y much@s ni lo aprecian.
Aquí ya hace tiempo que el tiempo valga la redundancia es algo escaso muy apreciado, casi podríamos llamarlo nuestro tesoro junto a otro par de "cosas" que solo se pueden disfrutar y no tener.. Por lo que nada más regresar a casa de árticas latitudes, uno se adecua al ambiente que reina por los parajes navarros y se monta sobre las dos ruedas  con malas noticias en la carretera de Etxauri 🎗️ sin ningún plan pero con un mundo de infinitas posibilidades por delante. 

.
Ós

01 abril 2025

Winter’s END: Lofoten

El invierno ha sido corto, si ha esto lo podemos llamar invierno. La nieve y el frío están en vías de extinción y los parajes que hacen de este mundo un lugar maravilloso van camino a una irremediable perdición. Nosotr@s quizá culpables (en gran parte seguro) no podemos hacer más que ralentizar lo inevitable.

Estas líneas  no son más que pensamientos caóticos que acompañan a unos viajes por Lofoten, Vesteralen y Sapmi en los que no solo he tratado de enseñar cada bonito rincón, manjar en el plato o pedacito de cultura.. sino trasmitir valores a la vez que vivimos cada irrepetible instante.

Ós

25 marzo 2025

“NorthLands”: Lofoten & Sàpmi

66º N me llevan a “caer” en los parajes árticos de Noruega-Suecia por otra breve temporada. “Una vida nómada”.
La época es fresca, fría debería decirse pero eso ya es historia pasada. Las pequeñas alturas me reciben blancas. Los grandes valles arbolados divididos entre los colores de invierno y primavera . El mar a momentos calmado y a otros embravecido. Cielos de todos los colores.. con suerte incluso de noche. 
Es un lugar lleno de magia. Otro más y por mucho que lo recorras esa magia y sus misterios nunca se acaban.. la infinidad del mundo 🌍 .

Welcome to WHITE &…
… ILLUMINATED NORWAY.
Auroras Boreales en Evenes. Let’s go.
Torneträsk helado en el camino hacia Abisko.
Abisko National Park
Alces comiendo en el río congelado de Abiskojokk
Luces en los invernales parajes de Abisko.
Sweden Ice
Parajes del Mt. Keipen
Panorama desde las alturas del Keipen
Vesterålen
La luna desde Austnesfjorden 
Bajo la luz de la luna en Austnesfjorden 
Secaderos de Svolvær
Nusfjord
Renos 
De camino a Kvalvika Beach
Guiding 😜
Ós

16 marzo 2025

“Pre” Iceland ‘25

La rueda de la vida nunca deja de girar. Hay veces que parece detenerse, que incluso las diversas situaciones dan un respiro.Pero la realidad es que tan solo aminora la velocidad y disimulada sigue con su dinámica hasta ponerse delante tuya. Hay quienes piensan en “bajarse”.. otr@s nos  amoldamos a lo que va viniendo y aventurandos a vivir por un mundo fuera de “lo normal” mientras el resto siguen en esa normalidad implantanda. 
Cada parte tiene lo suyo. Desde luego esto también trae parte “mala”.. pero esto es lo elegido y con ello hemos de seguir adelante…

Ós

10 marzo 2025

“La pequeña montaña de Jaca”: Rapitan (1126 m)

Ubicadas tablas y material duro en dique seco para breve lapso de tiempo  o esa es la idea aun nos queda “un cartucho” más que gastar por el monte.. pero esa historia va después de merecido festín y su posterior “posado de oreja”.

Amaneciendo sin prisa y con expectativas no muy altas.. ir con calma, respirar aire puro y echar una buena mañana allá donde nos gusta. Nos rondan algunas ideas por el valle del Aragón y en los últimos coletazos del desayuno, ya casi decidid@s, se nos ilumina que el monte Rapitán siempre queda para la siguiente a cada vuelta a casa y mira.. ya NO más.  
Con mochila ligera y zapatillas, salimos en coche todavía falta entrenamiento y horas para “tareas” largas del valle y recaemos en territorio urbanita de par de mañana. A las afueras de Jaca aparcamos y nada más echar pie a tierra, estamos en las faldas del montecillo de Jaca y al corto lio. 

Sin miramiento el terreno se inclina desde el primer
 momento y despacito pero con buena letra  más un poco
de esfuerzo, vamos subiendo por estrecho sendero …
… al cobijo del denso pinar …
… hasta que al poco nos sorprenden drops y peraltes,
quedando claro que estamos en un descenso de bicis …
… por lo que ojo a lo que pueda venir. Extremando precauciones y agudizando sentidos, continuamos ganando altura por un lado del camino mientras el panorama se va abriendo sobre el llano jacetano …
… y alcanzamos sin problemas los muros
del fuerte gemelo de Ezkaba, El Rapitán.
Dirección E, rodeamos los fosos por admirar desde esta pequeña altura en casi
 360º.  Primero las montañas que separan el valle del Aragon del de Aisa …
… en la vertiente N, entre nubes y color blanquecino, los montes que preceden a Collarada …
… cerrando el circulo por el W.. donde poco se deja ver y algo
“descafeinad@s” volvemos frente a las puertas del fuerte.
Buscando alargar lo bueno, en un pequeño mirado sobre Jaca nos detenemos plácidamente. El panorama es de sobra conocido, pero la paz que se respira en buena compañía merecen el dejar pasar ese tiempo, que LO VALE TODO y así TODAVÍA MÁS.

Al final la historia siempre se repite y por una parte más nos vale. Tomando
el camino normal del Rapitan, dirección Jaca vamos para abajo sin pérdida …
… deshaciendo el desnivel en un abrir y cerrar de ojos, a cada
cual nos devuelve a la realidad.. una frente a una pantalla
por ahora 
y otra guiando por “the north lands” 🐻‍❄️.
Ós

07 marzo 2025

“Último vals tablero del invierno”: Marcadau Norte

Igual que en casa, la cena del guarda de Bachimaña es el colofón a quizá EL DÍA de nuestra temporada invernal.. pero todavía sin saciar las ganas de monte y esquís, le damos carpetazo temprano para descansar porque mañana toca una pequeña cima recomendada desde “nuestro hogar por un día” y aunque no se vaticina una jornada “épica”.. la posibilidad ahí está 😋.
Compaginando horarios de casualidad con los compañeros ingleses, l@s cuatro despegamos las sábanas a una hora decente, dejando tiempo a que la nieve vaya a estar en su punto o debería estarlo . Desayunar tranquilamente, a placer. En lo que los cielos van prendiendo la luz.. terminamos de acicalarnos  para la acción de nuevo, veloces zanjamos las cuentas pendientes y saliendo sin dejar escapar ni un instante; casi casi.. del calor del catre, pasamos al frescor de un blanco escenario con un grisáceo color de fondo.. que poco importa , porque montamos sobre las tablas y salimos a por el Pico N de Marcadau. 

Quedando a la espalda sol y cielo azul que quieren hacer
acto de presencia, el ref. de Bachimaña sigue el mismo camino …
… al volver a bordear por la marcada traza el Ibón Inferior, pero al “caer” en la helada superficie del superior, la dirección es diferente a la vez anterior. Sin perder nuestro rumbo que coincide con otras tantas huellas, llaneamos en total soledad dirección a la frontera …
… cruzando a la otra orilla por pleno ibón …
… dejando a un lado el terreno “alpino” de Infiernos y el valle de los ibones Azules para encarar hacia los ibones de Pecico, con un objetivo poco ambicioso para esta ocasión 😉.
Sonriendonos la suerte al engancharse las nubes por Infiernos, tiramos para las alturas, ganando metros en zigzag sobre la cuenca de Bachimaña por nieve prieta …
… apareciendo ,tras casi todo el desnivel de la ruta, cara
a cara con Gran Facha y “oliendo” los ibones de Pecico …
.
… quedan de lado para terminar de acercarnos a
 la frontera y las cercanías del puerto de Marcadau.
Intentando seguir sobre los esquís, no tardamos en cambiar
 a crampones y avanzando todo tieso junto al rocoso cordal …
… hollamos la cima de Marcadau N (2676 m) , asomándonos
a territorio vecino con el valle de Wallon-Marcadau a nuestros pies.
Foto de cima en Marcadau N (2676 m).
☝y Leyre.
El ambiente no invita a pasar demasiado rato arriba. Con todos los sentidos,por el viento que sopla, quitamos focas y admiramos el panorama. Pic de Marcadau en primer plano y detrás las alturas mas orientales de Tena …
… hacia el otro lado, nuevamente en todo su esplendor , Vignemale …
… y cerrando el circulo, LA GRAN FACHA y su “vecindario” montañoso..  que nos ponen ante la diversión, quizá la última del invierno para un servidor.

Lo que deseábamos a primera hora, ya sabíamos que no se cumplía y con total tiento salimos de la cima. Surcando una nieve que hace “chirriar” a los cantos en cada giro, por el que podía haber sido EL BAJADON, llegamos de una pieza a pie de monte …
… donde algún pedacito de buena nieve crea falsas esperanzas,
 pero por la DURA realidad 
y nieve entramos en la canal de in Pecico …
… y tras sobrevivir a la angostura con nieve encostrada, tras otra sinfonía gélida que algo mas dejo gozar y un rato de paz sentados tan ricamente en el blanco paraíso.. retornamos a Bachimaña, teniendo que seguir para abajo a  poner punto final a dos días de “tableo pirenaico” y a mi breve blanca estación aunque vendrá la primaveral😜 .
Foto de Leyre
Ós