31 enero 2025

“Through the mud”: MTB UtoU

A veces lo planeado se tuerce y no sale.. aunque tampoco te importa demasiado, porque en algunas ocasiones te da pie hacer lo que quieres y no lo que se debía, ya se dice: NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA 😜.
La semana va viendo su final y con ella esos días de cielos grises con precipitaciones abundantes, a lo que sigue una imposible mejor situación: viernes+fresquito+cielos azules.. y con eso ya está "liada", rumbo a una mañana de ir sobre dos ruedas y catar barro antes de ser engullido por lo BLANCO.


Ós

29 enero 2025

"Lo que ves y nunca vas": Vértice de Satrustegi (1139 m)

Imprevistos de última hora fuerzan cancelar planes y dejan el domingo como único día con posibilidades.. pero el sábado va pasando y nada cuaja para enfundarnos las botas porque para esquís mejor ni hablamos 🥲. La cabeza da vueltas a mil ideas. Unas lejos, otras no son buena opción por la meteo o el terreno y al final la cosa queda entre un par de opciones cerca de casa.. pero al ojear las guías para elegir, veo una opción por Andia que ni habíamos barajado y que en muchas ocasiones hemos visto desde el coche, quedando siempre en la lista de pendientes. Sin pensarlo más, decidido. “Ritual” de preparativos la tarde lo poco que queda de antes y clavamos la chincheta para un domingo intempestivo en los llamativos farallones rocosos de Satrustegi.

Lo dicho se cumple, presentando un nuevo día con cielo gris y ni rastro de lluvia.. a la vez nosotros hacemos lo mismo con lo que nos toca y a primera hora de la mañana, estamos saliendo por la puerta de casa.
Con poco tráfico dejamos atrás Pamplona, pensando que hoy el escenario va a estar totalmente comido por las nubes y en el instante que asoma Andia en el horizonte, salimos de dudas. Los grandes son pasto de los gris, pero JUSTO nuestro destino está en el lado “bueno”.. con lo que la suerte parece sonreírnos y llegamos a la barranca, donde la alegría cae por un viento de espanto que vale de bienvenida en el pueblo de Satrustegi.  Metid@s todavía en el coche y zarandeados por las fuertes rachas, dudamos por un instante si la mejor opción no sería ir directamente a almorzar.. pero seguido caen en el olvido y nos ponemos las botas para ir a la cima más alta de Satrustegi.

Aguantando el vendaval nos alejamos del pueblo por pista siguiendo las
indicaciones hacia el puerto y a encarar a las paredes de Andia. En absoluta
 soledad vamos ganando altura entre los pastizales del bco. de Kalzada …
… dejando a nuestros pies el valle del Arakil y a la espalda la Sª de Aralar …
… hasta sumergirnos en el denso hayedo,
donde el viento desaparece …
... y el tema se pone cada vez más tieso , obligando a “apretar machos” para continuar por marcada senda, serpenteando varios cientos de metros por las laderas de Andia …
… hasta que la roca gana terreno al arbolado y se
intuye que el cordal casi está al alcance de la mano.
La pendiente aun se acentúa más y quedando el camino del puerto
 a un lado, nos metemos por una pequeña brecha rocosa y comida 
por la vegetación, por la que echando manos para subir sin dificultad
pero por un terreno resbaladizo …
… acabamos saliendo al largo cordal de Txurregi-Ihurbain, dominando sobre el
valle de Ollo y parte de la cuenca, a la vez que somos “golpead@s” por la ventolera.
Cresteando vamos hasta el pto de Satrustegi ...
... y a caballo de los valles de Ollo y Arakil, recorremos el amplio
cordal mientras sufrimos los zarandeos de las fuertes rachas ...
... hollando la cima del Vértice de Satrustegi (1139 m),  teniendo
 Sakana a nuestros pies y los montes vascos de telon de fondo.
Foto cimera en el Vértice de Satrustegi (1139 m).
☝ y Leyre
Invitad@s a no seguir más y a plegar .. resistimos unos instantes en que lanzamos
 la mirada al resto del cordal que queda pendiente
viendo Satrustegi y un poco de Idoitxiki ...
... y rápidos oteamos a 360º. Sakana, Erga, montes de la divisoria, cuenca de Pamplona más sus alturas, difuminados entre nubes los pirineos, valle de Ollo, el otro lado del cordal que teníamos a la Espalda y apuntamos de vuelta a Satrustegi sin dilación.

Regresamos al pto. de Satrustegi a contra viento y
 cambiando de vertiente.. se hace la "paz". En buen lugar
 sacamos el almuerzo  
en la última dieron envidia y hemos aprendido 😜 ...
... disfrutando sin prisa de lo que no hemos podido arriba,
además del espectaculo aéreo de un solitario buitre.
Todo tiene su fin y con lo bueno no iba a ser diferente. Repuesto de fuerzas y quitado el fresquito que había calado por el viento, retomamos la tarea. Con pies de plomo en un par de pasos algo expuestos y resbaladizos, nos alejamos del puerto hasta encontrar lo conocido y por ello desandamos la subida para entre los otros pocos zarandeos del viento concluir una mañanera.. con el mismo pensamiento que las semanas pasadas.. será la siguiente un de POW por blancas alturas?? 😜
Foto de Leyre
Ós

25 enero 2025

“Los secretos" de Peñas de Azantza

Mitad de semana y un mensaje del amigo Andoni, me pone los dientes largos con salir al monte. Que si igual unos rincones que comentamos hace poco. Que sino una ruta peculiar que ya hablamos. Pero uno que a estas cosas no sabe decir que NO.. pues ya está el tema liado, más todavía después de unos días de ser un casi casi despojo gripal encerrado en casa. Al final  nos decantamos por la ruta, que parece la mejor opción por meteo y que nos llevará a los rincones escondidos de las alturas de Etxabarri.

Coincidiendo en horario con la puesta en funcionamiento del mundo, nosotros hacemos parecido pero yendo hacia Tierra Estella a producir serotonina. Para cuando el día se ha asentado, con un ligero chispeo del cielo gris, entramos en un tranquilo Etxabarri. Tras entrar hasta “la cocina” y aparcar en la parte alta del pueblo, enfundamos botas. En ese breve lapso dejan de caer gotas y asoman algunas rayos de sol, con los que damos comienzo a una “peculiar”ruta mañanera.

Desde el mismo pueblo “picamos” para arriba, siguiendo
caminos y senderos con los peñascos como única referencia…
… mientras vemos el gris panorama del valle de Allin y la vecina Sª de Lokiz …
… “pegándonos” casi a los paredones y pareciendo que ya está, seguimos
 subiendo sin tregua por las boscosas laderas meridionales de la sierra
 hasta atravesar uno de los puntos débiles de la muralla caliza ...
... alcanzando los rasos de Azantza con fresca ventolera.
Unos hitos nos encaran al Este por un difuminado rastro
 de camino, que sumando unos metros de altura nos deja
 en la cima de Rulez (1064 m) sin panorama ni “na de na”.
Por fuera camino y entre densa vegetación, continuamos
 llaneando ayudados por algun hito, la memoria de Andoni
 y las habilidades de navegación 
sin faltarnos alguna revuelta innecesaria 🤣 …
… junto a los acantilados de las peñas y dominando sobre la cuenca del embalse de Alloz  …
… hasta dar con el primer rincón escondido, 
 Sima Larga que de primeras poco impresiona.
Nos asomamos entre el verde y la cosa cambia.
IMPRESIONANTE grieta. La perfilamos de principio
 a fin y Andoni que se la sabe ...
... va directo al acceso. Con tiento por el terreno resbaladizo,
entramos en la grieta y sin opción
esta vez por las condiciones de recorrer
demasiado.. por unos instantes disfrutamos del salvaje lugar.
Retrocediendo sobre nuestros pasos, tras pasar lo que ya conocemos, entre
 nieblas y hayas nos dirigimos por camino hacia el refugio de Larraitza,
cambiando de rumbo junto a la fuente a los pies del alto de los Picos.
Dirección Sur por terreno sin pisar vamos en busca
 del borde de las alturas y por él , subiendo hacia
la imperceptible cima, escudriñamos cada rincón ...
... rocoso que vemos y después de no muchos ir y venir más
alguna que otra duda, encontramos el segundo regalo de la ruta... 
... el Túnel de Los Picos. Sin demora, entramos por el angosto paso y
una vez visto el otro lado.. no podía ser mejor lugar ni mejor momento
para echar el almuerzo.. uno como dios manda y el otro
 minimalista.
De nuevo nos ponemos en marcha. Salimos del rincón desandando
 el inexistente “camino” y tras pasar de largo el alto de Los Picos …
… con un sol que empieza a brillar, apuntamos a Etxabarri. Descendiendo sin pérdida
 ni frenos, atravesamos sin dificultad el laberinto rocoso de las peñas de Azantza …
… mientras entre las ramas vemos las verticalidades que nos rodean …
…topándonos de morros con una de las moles, por donde
 se encuentra el último rincon . Dejando el camino a un lado …
… vamos para un lado, para otro.. pero nada, no hay manera. Ya parecía que
la cosa quedaba así.. y justo al lado de donde habíamos empezado
 la búsqueda.. ahí está el impresionante y escondido agujero de La Peña.
Zanjado el paréntesis de la bajada, el final es la siguiente parada. Quedando
 peñas de Azantza a la espalda, nos sumergimos entre el verdor de las laderas  …
… perdiendo altura sin indicaciones por caminos
 dirección a Etxebarri, donde ponemos punto y final
 a una buena mañana.. con la esperanza de que
 la siguiente de monte sea pronto 🌄.
Ós

22 enero 2025

Etxauri "Stars night"

Aquello de: “es viernes y el cuerpo lo sabe”.. hace mucho que pasó a ser historia de esta historia; pero como nunca se puede decir nunca, la frase vuelve hacer eco de la misma forma que en su última ocasión.. allá por el 2024😝.
Cuando la noche ya ha caído y el mundo se ha recogido en el calor de su hogar, es el momento en que salgo. En breve viaje sobre ruedas me acerco a Etxauri y voy hasta lo alto del puerto, donde aparco en la más absoluta soledad y oscuridad. Toda la ropa que todavía iba en la mochila, pasa a ir puesta, y el frontal ,que estaba en el mismo lugar, a la cabeza. Prendo la luz y arrancó dirección al amanecer muy lejano a la vez que hacia la cima de “El Cabezón”.
Enfilado por el sendero de las tres ermitas y
 siguiendo las marcas rojiblancas, avanzó "sin
 desnivel" hasta las laderas del Sarbil …
… en las que toca sudar un poco de cuesta entre todavía
verdes parajes y al aparecer los primeros “brotes”de roca,
dejando a un lado la GR, trepó un pequeño y pulido resalte …
… saliendo arriba de los escarpes calizos
 y continuo en suave ascenso sin camino
definido entre la más absoluta oscuridad ...
... hasta alcanzar la cima de Sarbil (1138 m),contemplando la "fluorescente" capital foral.
Rápido cambio las luces, por el deleite con "la oscuridad".  Lanzó la mirada hacia "San Donato" con un telónde fondo luminoso en que asoman las moles de Aratz y Aizkorri ...
... mientras sobre mi cabeza se extiende un infinito mar de estrellas ...
... que podría contemplar por largas horas, pero como "la noche es joven".. toca volver sobre mis pasos y esperar al dia de mañana con muchas intenciones y pocas que se cumplen en un finde de quedarse en el banquillo a la espera de momentos mejores EL SIGUIENTE!! .
Ós

18 enero 2025

MTB Alto de la Estroza

Lo que tenía que ser el día de ir en duo.. queda en plantón, no por gusto sino por MALES y contra eso no queda otra que reposo más buenos alimentos hasta nuevo aviso. Quien no sufre del mal.. es imposible que se aguante sin salir al mundo. Sin prisa pero sin pausa, dejando a un nuevo bonito dia presentarse, hago un ligero cambio de planes. De la idea de una larga vuelta por Bardenas, que queda para un futuro esperemos que no muy lejano sigo con la idea de ir a la Estroza para después volver a contra viento tirando de lo lindo con las piernas, salgo rodando al mundo 😜.
Ós

15 enero 2025

Circular a Peña Isasa (1472 m) desde Arnedo

La cuesta de enero se puede interpretar de muchas y diversas formas, pero nunca en sentido fácil. Aquí, como cada año, pone difícil o casi imposible el cuadrar los pocos días BUENOS de la semana para estar “perdid@s” en el monte y me va a toca ir a recorrer mundo en compañía de uno mismo, salvo posibles excepciones como la del domingo 😜 .
Montado un plan, buscando el “mejor” cielo posible, con alternativas e incluso alternativas a las alternativas; el mismo viernes por la tarde voy a sureñas tierras navarras en compañía. Afinada la mucha compañía para dos días a las puertas del “desierto”, sigo mi camino. Después de unos pocos más kilometros de asfalto,  acabo en medio de una tranquila noche de invierno en las vecinas tierras bañadas por el Cidacos y ahí me planto.

En mitad de la noche, comienza un clinquineo que va a más y que acaba por unirse al pitido del despertador. Según lo previsto, me preparo y tomo algo caliente mientras llega EL MOMENTO. A la que el sol hace tímido acto de presencia.. la lluvia cesa, las nubes se empiezan a retirar y uno tarda en presentarse en Arnedo, a orillas del Cidacos, lo que cuesta dar un parpadeo.
Compartiendo lugar con tan solo dos autos más, pero nadie alrededor, me enfundo botas. Pillo la mochila ligera siempre con lo necesario y más 😉 ,salgo a escena y pongo rumbo a la “lejana” Peña Isasa.

Arrancando por la vía verde del Cidacos, voy hacia Arnedillo con
  compañía sobre ruedas y a patita entre paisajes urbano-silvestres …
… que tras largo llaneo , me lleva a alcanzar el
Monasterio del Vito y a cruzar el río
por puente😜 .
Cambiando el panorama totalmente, me adentro
 en apacibles y verdes parajes mediterráneos … 
… navegando sin mucha cuesta, salvo algún momento que pica más, por sendas y caminos del pinar más grande de La Rioja en busca de las alturas de la sierra …
… a la vez que el Valle del Cidacos va quedando allí abajo…
… y llegó al alto del Vico, donde me encuentro con más gente y oteo el montañoso panorama de La Rioja Baja.
En el  instante siguiente, giro la cabeza y veo claramente, antes se entreveía la
 llamativa Peña Isasa.. que parece cerca, pero no y allá clavó la mira. 
Pintado el cielo "com si com sa" incluido un
 arcoiris, que según se mire no mola ...
... dominando sobre los recónditos valles orientales que
 se desprenden desde estas pequeñas cumbres ibéricas …
... voy ganando altura por los senderos de la divisoria NE
entre matorral mediterráneo y los rastros del pinar del Vico ...
... acercándome con una tirada de casi 700 m
 de desnivel a la base de la afilada peña ...
... que bordeo por amplia pista de Norte a Sur; terminando por atacar a lo alto por
 un rocosa senda, en la que echando algo de manos sin mayores dificultades ...
... "conquistó", entre acechantes nubes,
la cima de Peña Isasa (1472 m).
Foto cimera en Peña Isasa (1472 m).
A prisas y sin poder disfrutar, cuando parecía no poder empeorar..
empieza a chispear.  Tapado por completo, desciendo por pista
 y enseguida por las faldas de la peña "lo malo" queda arriba.
Continuando a caballo entre Valdelaguna y Valdemanzano, apuntando de nuevo al valle del Cidacos, recorro en descenso por difuso camino el cordal hasta un pequeño paso ...
... en que "salto" a Valdemanzano y rodeado de campos frutícolas, pateando largo y tendido por amplios y cómodos caminos; regreso a Arnedo y pongo fin a la vuelta por la Ibérica en otro dia de montaña.. a la espera de días más "potentes" y en compañía porque buenos lo son todos 😜 .
Ós