26 febrero 2025

“En busca de la CASPILLA”

Empacada también la parte que todavía quedaba de casa, tocan unos último días de invierno por Pirineos y el mismo viernes arrancamos . De mientras nos acercamos tranquil@s, planeamos la parte libre del sábado. La previsión lo pinta no demasiado apacible, tampoco contamos con mucho margen de tiempo.. pero que quizá caigan algunos centímetros de nieve nueva por arriba son razón suficiente para aprovechar lo que se pueda sobre las tablas .
Amaneciendo bajo lluvia en el Valle del Aragón, nos ponemos en danza pensando que arriba es blanco y cuanto antes, para allá que vamos a salir de dudas.
Sin llegar a destino la estampa ya empieza a ser terrorífica, viendo más verde y marrón que del esperado blanco. Al llegar a Astún, la línea es la misma y aún así no desistimos.. más arriba fijo que.. aunque solo se un poco de nueva “caspilla” ha debido caer 😜.

.
Ós

24 febrero 2025

“SC”: Restarting the flow game


Viendo luz al final de un túnel el primero del ‘25, antes de entrar en el siguiente
casi inminentemente .. uno fiel a su filosofía de no dar tregua al reloj y exprimirle cada segundo hasta el límite, en horas previas a que el mundo “normal” empiece el finde me preparo para retomar un poco la acción sobre las dos ruedas por los montes de casa 😜.
Ós

21 febrero 2025

"Blanco Valle Verde"

Las vista a un Pineta "vestido" de invierno, que nos hicieron encender la bombilla

El cambio de planes el sábado, podría parecer de primeras  que nos deja un domingo “cojo”.. pero la realidad es que ver el impresionante panorama de Pineta a lo lejos y blanqueado nos da una buena idea. Sin importarnos dejar esquís “aparcados”, sin prisa calzamos botas con mochila ligera y  simplemente vamos a patear plácidamente estos parajes pirenaicos que valen oro ❄️.. un oro que no es dorado, a veces brilla y cada vez brilla más por su ausencia.

Estrellada noche en el Valle de Pineta.
Primeras luces de domingo.
Tallados del Cinca.
Bco. del Cinca y Picos Pineta + Garién de fondo.
Cascada de La Larri.
Pasillos del Bco. de La Larri.
Valle Verde teñido de BLANCO ❄
Ós

19 febrero 2025

"Veni, vidi y NO vici": Pic de l'Aiguillette

Pasada la mitad y más de la fresca estación, miramos atrás y el balance es peor que “malo”, porque blanco se ha catado más bien poco y lo peor de todo .. es que no ha sido por no querer, sino por no poder y no haber demasiado de ello. En cambio mirando adelante, la cosa parece que cambia. Tras el mes de prueba de 2025, cae “gorda” y promete. Desempolvadas hace días las tablas pero con intermedio por obligaciones, toca ir otra vez al frente. Preparativos y estudio semanal nos llevan a planear minuciosamente un blanco finde pirenaico y el mismo viernes para allá que vamos.
Casi rozando con el inicio del sábado, después de un viaje sin jaleo ni atascos junto a la línea pirenaica, llegamos a los pies de Peña Montañesa. Al lado de las aguas del Cinca nos asentamos en lugar tranquilo bajo un cielo estrellado a la espera de ir a pisar monte.

Oscuro ciego arranca nuestra jornada y tras un desayuno express, salimos valle arriba.. dirección Pineta con una buena idea en mente. Conforme nos acercamos la cosa parece coger color en las alturas, pero los temores de que esté más “pelado” de lo que pensábamos también van en aumento y lo peor acaba por ser la realidad. En Espierba solo hay manchas blancas y el subir al Comodoto queda para un futuro MÁS BLANCO y que bien lo merezca.
Aún con margen de sobra, pasamos al plan D.. D de plan del Domingo y sin perder un instante, nos largamos al otro lado de la cordillera y pillando de los últimos huecos, aparcamos junto a la boca norte del túnel de Bielsa.
Mientras culminamos preparativos, por la espalda no para de salir gente y más gente con iguales intenciones.. el Pic de L’Aiguillette y sin demora calzamos tablas al primer paso para ir hacia cima .

Imposible de errar con la dirección a tomar por la "procesión" ,
 apuntamos hacia las blancas alturas ...
... adentrándonos en el valle de Hourquet, justo cuando los primeros rayos
 de sol asoman por encima de la fronteriza linea rocosa. Entre zonas
sombrías con nieve dura y zonas soleadas con ambiente primaveral ...
... foqueamos por suaves pendientes, esquivando algún “depredador”, hasta que el escenario se torna primaveral a la vez que se inclina y continuamos sin tregua para arriba …
… llegando bajo un pequeño collado y la parte más tiesa. Adoptando
 buenos hábitos, cruzamos en ascenso la larga diagonal con un tramo
 expuesto a una pequeña caída y zeteando unos metros más …
… alcanzamos el collado y se presenta ante nosotros el "vecindario" de La Munía.
Viendo lo que sigue, dudamos.. y ante la duda.. CRAMPONES.
Montad@s sobre el cordal N y cargados con todo en la chepa,
 empezamos a subir paso a paso por buena huella ...
... pero Leyre no se ve con fuerzas para después disfrutar de la bajada y se planta en lugar seguro, invitándome a ir yo.. cosa a la que no me resisto. Pies en polvorosa ataco la pirámide y gano altura por profunda huella en sus laderas occidentales ...
... "conquistando" el Pic de L' Aiguillette (2508 m).
Haciendo esperar a Leyre lo mínimo, la recompensa es breve.. pero lo breve dos veces bueno 😜. Oteo el panorama hacia Hautes-Pyrénées, Posets-Maladeta ...
...  y como guinda las cercanas alturas de la zona del Néouvielle,
aunque al rato de estar arriba le ha faltado algo.

Deshaciendo mis pasos por las alturas, me reencuentro con Leyre
 y volvemos al collado. En un lugar protegidos de la brisa..
 quitamos focas, echamos un bocado y list@s para la diversion. 
Fijando destino abajo junto al túnel de Bielsa,
pero con el reloj diciendo que es un poco tarde ...
... nos lanzamos por el valle de Hourquet, con una ración de esquí
por nieve encostrada que deja disfrutar lo justo y obliga a ir con cuidado ...
... para zanjar, con al final un poco de nieve crema, una corta "pirineada" sobre las tablas en un invierno que le ha costado llegar y que poco más me va a dejar.. aunque eso es otra historia por comenzar y todavía queda algun giro más que dar 😜. 
Ós

16 febrero 2025

Del fuerte a las puertas de la Barranca

Hay días en que lo normal sería.. al mirar por la ventana desde la cama y ver el panorama, pensar en dar media vuelta y hasta luego. Pero aquí lo normal es lo menos normal que ocurre y con ello sabido y resabido, tan solo quedaba ponerse de gala y montarse sobre las dos ruedas en un bonito dia de los ena.. EN UN BONITO DIA DE ECHARSE AL MONTE!!

Ós

06 febrero 2025

El ruso de La Raca

Concluido un sábado que acaba poniendo el listón alto cosa fácil porque tal como estaba el panorama entramos en “la dinámica” de aquellos bonitos inviernos de no hace tanto. Volver a “la guarida”, dejar esquís de nuevo listos, llenar "depósitos", revisar meteo + boletín del día siguiente, ojear mapa y posibles planes, rehacer mochilas y con los primeros instantes de la noche a “planchar oreja”.. porque viene el domingo y toca MÁS.
Sin dejar siquiera que sea temprano, nos ponemos en marcha con ventaja y en el séptimo día con las luces del alba por detrás de Collarada, tomamos el mismo camino que ayer y la historia se repite.. atasco todavía antes. Mientras tanto el día se va pintando con un cielo de color azul intenso y acabamos llegando en hora a las afueras de Candanchú para echar anclas lo más cerca posible de La Raca, el elegido de entre otros muchos pendientes.
Viendo como sube gente y más gente nos calzamos botas con los últimos coletazos de calor de la calefacción y salimos a escena. Buscando el calorcillo de los primeros y tímidos rayos de sol ponemos focas, echamos esquís a la chepa y arrancamos una más de monte blanco.

Bajando por un lado de la carretera, al mismo tiempo que
 afrontamos los momentos de más riesgo de toda la ruta, nos
acercamos a Piedras Rojas en las faldas de La Raca quedando atrás
 el jolgorio y siendo seducid@s por la tranquilidad de "lo salvaje".
Al lado de la carretera, calzamos tablas. Entre multitud de huellas de todo tipo nos ponemos en marcha dirección al sol con ligeros sube-baja y baja-sube , no tardando en encarar a las alturas e ir ganando metros en diagonal bajo los boscosos tubos de El Ruso …
… tan solo con la compañía de un solitario sarrio …
… llegando al espolón de La Raqueta, donde vemos una pequeña porción del circo
 de Rioseta y del Muro de Borau.. y empieza la subida de verdad.
Marcando objetivo ALLA arriba, en la cima de La Raca …
… vamos foqueando para arriba con suavidad por el camino de verano a La Raca a la sombra de un blanqueado bosque …
… entreviendo a ratos el valle del Aragón y
algunas cimas meridionales de la Jacetania …
… hasta que sumado la mitad del desnivel, el ambiente verde pierde
fuerza, dando paso al agreste vecindario rocoso del Aspe como fondo …
… al frente las montañas de Tena con los 3000s más occidentales …
…junto a nuestro destino, aquí cercano y coronado por las inconfundibles
 antenas. La subida no da tregua y continuamos zeteando por rayadas
laderas, salvando por lo más débil algunos contrafuertes rocosos …
… tras lo que se presenta la última gran pala y zeteando todo tieso con
 buenos hábitos sobre nieve que va transformando bajo la cúspide …

Foto de Leyre
… hasta montarnos en el cordal SW de La Raca y abrirse ante
nosotr@s el panorama hacia los Pirineos más occidentales.
Con lo más alto al alcance de la mano y notándose de nuevo el jaleo de una estación, remontamos sin demasiado esfuerzo el venteado cordal saliendo al borde de las pistas …
Foto de Leyre
… y direct@s vamos a “poner banderita” en La Raca (2276 m)
 antes de ser conquistada por un batallón.
☝y Leyre en la cima de La Raca (2276 m).

Desde la cima, dando la espalda a la estación disfrutamos de un buen rato. Algo de comer y buenas vistas. Midi d'Ossau, Balaitus, Infiernos, sector Anayet, zona de Ip ... 
... a nuestros pies la salvaje Canal Roya,
uno de los muchos tesoros pirenaicos ...
... y aunque se está tan agusto.. el paso del tiempo no perdona. Mientras preparamos tablas,  un último vistazo. Valle del Aragon, "vecindario" del Aspe y a continuación el resto de alturas de los Valles Occidentales hasta el pirineo Navarro que pone fin a lo bueno y marca el inicio de LO MEJOR 😜.
Pasando lo mínimo por pista, salimos a lo no controlado y apuntamos a las bajuras, de vuelta a Candanchu. Enganchando la bajada de "El Ruso", vamos dando un recital de giros por una nieve delicatessen en la abierta cara S de la Raca ...
... que nos devuelve a la zona boscosa, donde la nieve ya no es lo que había sido. Como ya nada ni nadie nos quita lo esquiado, seguimos perdiendo altura con ratos de esquí disfrute y otros de esquí supervivencia hasta las faldas de La Raca, zanjando después de una sudadita final en breve cuesta arriba una buena sobre tablas y cruzando los dedos para que no sea de las últimas sino de las primeras 🙃.
Foto de Leyre
Ós

03 febrero 2025

"Pastor white flow"

Esperando esperando la vida va pasando, pero a quien no espera nada le llega.. y en el tiempo que estamos con el dilema, vuelve el invierno. Conforme la semana avanza, el escenario montañoso entre oscuros grises se va tiñendo de blanco. El finde se presagia como uno de esos que el mundo define de buen tiempo por lo menos en gran parte de los dos días y añadiendo que al fin no tenemos ningún tipo de contratiempo.. dejamos preparado petate,mochilas,tablas e ideas varias para en cuanto suena la campana del viernes, tras dejar al gentío que vaya de avanzadilla, presentarnos al caer la noche en Pirineos.

Nieve, viento y un “feo” panorama es lo que esperábamos y lo que hay al amanecer, pero con ello vamos arriba del valle . A primera hora terminamos en Candanchú después de un atasco MUY tempranero y como todavía falta rato para esa ventana de cielo azul, nos lo tomamos con filosofía más un vaso caliente bajo techo.
Con puntualidad inglesa, llega el momento que esperábamos. Enfundamos botas, "peinamos" focas y echando tablas al blanco manto, justo al lado de la puerta, nos vamos a surcarlo.
Ós