jueves, 6 de febrero de 2025

El ruso de La Raca

Concluido un sábado que acaba poniendo el listón alto cosa fácil porque tal como estaba el panorama entramos en “la dinámica” de aquellos bonitos inviernos de no hace tanto. Volver a “la guarida”, dejar esquís de nuevo listos, llenar "depósitos", revisar meteo + boletín del día siguiente, ojear mapa y posibles planes, rehacer mochilas y con los primeros instantes de la noche a “planchar oreja”.. porque viene el domingo y toca MÁS.
Sin dejar siquiera que sea temprano, nos ponemos en marcha con ventaja y en el séptimo día con las luces del alba por detrás de Collarada, tomamos el mismo camino que ayer y la historia se repite.. atasco todavía antes. Mientras tanto el día se va pintando con un cielo de color azul intenso y acabamos llegando en hora a las afueras de Candanchú para echar anclas lo más cerca posible de La Raca, el elegido de entre otros muchos pendientes.
Viendo como sube gente y más gente nos calzamos botas con los últimos coletazos de calor de la calefacción y salimos a escena. Buscando el calorcillo de los primeros y tímidos rayos de sol ponemos focas, echamos esquís a la chepa y arrancamos una más de monte blanco.

Bajando por un lado de la carretera, al mismo tiempo que
 afrontamos los momentos de más riesgo de toda la ruta, nos
acercamos a Piedras Rojas en las faldas de La Raca quedando atrás
 el jolgorio y siendo seducid@s por la tranquilidad de "lo salvaje".
Al lado de la carretera, calzamos tablas. Entre multitud de huellas de todo tipo nos ponemos en marcha dirección al sol con ligeros sube-baja y baja-sube , no tardando en encarar a las alturas e ir ganando metros en diagonal bajo los boscosos tubos de El Ruso …
… tan solo con la compañía de un solitario sarrio …
… llegando al espolón de La Raqueta, donde vemos una pequeña porción del circo
 de Rioseta y del Muro de Borau.. y empieza la subida de verdad.
Marcando objetivo ALLA arriba, en la cima de La Raca …
… vamos foqueando para arriba con suavidad por el camino de verano a La Raca a la sombra de un blanqueado bosque …
… entreviendo a ratos el valle del Aragón y
algunas cimas meridionales de la Jacetania …
… hasta que sumado la mitad del desnivel, el ambiente verde pierde
fuerza, dando paso al agreste vecindario rocoso del Aspe como fondo …
… al frente las montañas de Tena con los 3000s más occidentales …
…junto a nuestro destino, aquí cercano y coronado por las inconfundibles
 antenas. La subida no da tregua y continuamos zeteando por rayadas
laderas, salvando por lo más débil algunos contrafuertes rocosos …
… tras lo que se presenta la última gran pala y zeteando todo tieso con
 buenos hábitos sobre nieve que va transformando bajo la cúspide …

Foto de Leyre
… hasta montarnos en el cordal SW de La Raca y abrirse ante
nosotr@s el panorama hacia los Pirineos más occidentales.
Con lo más alto al alcance de la mano y notándose de nuevo el jaleo de una estación, remontamos sin demasiado esfuerzo el venteado cordal saliendo al borde de las pistas …
Foto de Leyre
… y direct@s vamos a “poner banderita” en La Raca (2276 m)
 antes de ser conquistada por un batallón.
☝y Leyre en la cima de La Raca (2276 m).

Desde la cima, dando la espalda a la estación disfrutamos de un buen rato. Algo de comer y buenas vistas. Midi d'Ossau, Balaitus, Infiernos, sector Anayet, zona de Ip ... 
... a nuestros pies la salvaje Canal Roya,
uno de los muchos tesoros pirenaicos ...
... y aunque se está tan agusto.. el paso del tiempo no perdona. Mientras preparamos tablas,  un último vistazo. Valle del Aragon, "vecindario" del Aspe y a continuación el resto de alturas de los Valles Occidentales hasta el pirineo Navarro que pone fin a lo bueno y marca el inicio de LO MEJOR 😜.
Pasando lo mínimo por pista, salimos a lo no controlado y apuntamos a las bajuras, de vuelta a Candanchu. Enganchando la bajada de "El Ruso", vamos dando un recital de giros por una nieve delicatessen en la abierta cara S de la Raca ...
... que nos devuelve a la zona boscosa, donde la nieve ya no es lo que había sido. Como ya nada ni nadie nos quita lo esquiado, seguimos perdiendo altura con ratos de esquí disfrute y otros de esquí supervivencia hasta las faldas de La Raca, zanjando después de una sudadita final en breve cuesta arriba una buena sobre tablas y cruzando los dedos para que no sea de las últimas sino de las primeras 🙃.
Foto de Leyre
Ós

No hay comentarios:

Publicar un comentario