miércoles, 19 de febrero de 2025

"Veni, vidi y NO vici": Pic de l'Aiguillette

Pasada la mitad y más de la fresca estación, miramos atrás y el balance es peor que “malo”, porque blanco se ha catado más bien poco y lo peor de todo .. es que no ha sido por no querer, sino por no poder y no haber demasiado de ello. En cambio mirando adelante, la cosa parece que cambia. Tras el mes de prueba de 2025, cae “gorda” y promete. Desempolvadas hace días las tablas pero con intermedio por obligaciones, toca ir otra vez al frente. Preparativos y estudio semanal nos llevan a planear minuciosamente un blanco finde pirenaico y el mismo viernes para allá que vamos.
Casi rozando con el inicio del sábado, después de un viaje sin jaleo ni atascos junto a la línea pirenaica, llegamos a los pies de Peña Montañesa. Al lado de las aguas del Cinca nos asentamos en lugar tranquilo bajo un cielo estrellado a la espera de ir a pisar monte.

Oscuro ciego arranca nuestra jornada y tras un desayuno express, salimos valle arriba.. dirección Pineta con una buena idea en mente. Conforme nos acercamos la cosa parece coger color en las alturas, pero los temores de que esté más “pelado” de lo que pensábamos también van en aumento y lo peor acaba por ser la realidad. En Espierba solo hay manchas blancas y el subir al Comodoto queda para un futuro MÁS BLANCO y que bien lo merezca.
Aún con margen de sobra, pasamos al plan D.. D de plan del Domingo y sin perder un instante, nos largamos al otro lado de la cordillera y pillando de los últimos huecos, aparcamos junto a la boca norte del túnel de Bielsa.
Mientras culminamos preparativos, por la espalda no para de salir gente y más gente con iguales intenciones.. el Pic de L’Aiguillette y sin demora calzamos tablas al primer paso para ir hacia cima .

Imposible de errar con la dirección a tomar por la "procesión" ,
 apuntamos hacia las blancas alturas ...
... adentrándonos en el valle de Hourquet, justo cuando los primeros rayos
 de sol asoman por encima de la fronteriza linea rocosa. Entre zonas
sombrías con nieve dura y zonas soleadas con ambiente primaveral ...
... foqueamos por suaves pendientes, esquivando algún “depredador”, hasta que el escenario se torna primaveral a la vez que se inclina y continuamos sin tregua para arriba …
… llegando bajo un pequeño collado y la parte más tiesa. Adoptando
 buenos hábitos, cruzamos en ascenso la larga diagonal con un tramo
 expuesto a una pequeña caída y zeteando unos metros más …
… alcanzamos el collado y se presenta ante nosotros el "vecindario" de La Munía.
Viendo lo que sigue, dudamos.. y ante la duda.. CRAMPONES.
Montad@s sobre el cordal N y cargados con todo en la chepa,
 empezamos a subir paso a paso por buena huella ...
... pero Leyre no se ve con fuerzas para después disfrutar de la bajada y se planta en lugar seguro, invitándome a ir yo.. cosa a la que no me resisto. Pies en polvorosa ataco la pirámide y gano altura por profunda huella en sus laderas occidentales ...
... "conquistando" el Pic de L' Aiguillette (2508 m).
Haciendo esperar a Leyre lo mínimo, la recompensa es breve.. pero lo breve dos veces bueno 😜. Oteo el panorama hacia Hautes-Pyrénées, Posets-Maladeta ...
...  y como guinda las cercanas alturas de la zona del Néouvielle,
aunque al rato de estar arriba le ha faltado algo.

Deshaciendo mis pasos por las alturas, me reencuentro con Leyre
 y volvemos al collado. En un lugar protegidos de la brisa..
 quitamos focas, echamos un bocado y list@s para la diversion. 
Fijando destino abajo junto al túnel de Bielsa,
pero con el reloj diciendo que es un poco tarde ...
... nos lanzamos por el valle de Hourquet, con una ración de esquí
por nieve encostrada que deja disfrutar lo justo y obliga a ir con cuidado ...
... para zanjar, con al final un poco de nieve crema, una corta "pirineada" sobre las tablas en un invierno que le ha costado llegar y que poco más me va a dejar.. aunque eso es otra historia por comenzar y todavía queda algun giro más que dar 😜. 
Ós

No hay comentarios:

Publicar un comentario